Dos años más tarde, en 1971 el hombre volvió a llegar a la Luna. Y desde entonces no ha pasado NADA...Si, si NADA. Nada absolutamente relevante hasta esta semana. Porque esta semana es.... ¡¡LA SEMANA DE LA SUPERBOOOOOOOOOOOOOWL!!
Toda la temporada esperando. Partido tras partido. Pulgada tras pulgada por fin llego el día.  El día 5 de febrero a las 00.20 llegara el tan anhelado momento donde podremos disfrutar del partido mas brutal, salvaje y emocionante de toda la temporada. El partido más visto del mundo: New York Giants V New England Patriots. Y quizá uno de los más difícil de pronosticar...
Boston y Nueva York, Nueva York y Boston, 361 kilómetros y 4 horas en 
coche les separa, pero una rivalidad deportiva acérrima, una 
de las mejores en toda la historia de los deportes. Algo como Madrid y Barcelona, pero en versión USA. Un odio mutuo que separa a estas dos metrópolis de la costa este americana...
  

Parece inevitable el comparar esta Super Bowl con la de 2007. Este año los Giants también llegan desde las wild cards
 aunque como primeros de la NFC East y los Patriots se han llevado el 
primer puesto de la AFC pero no con la contundencia de aquel año. Las
 apuestas también favorecen a los Patriots, aunque esta vez la 
diferencia esta mas cerrada, alrededor de medio punto favorable a los 
Patriots. Aquí os ofrezco el recuerdo del ultimo drive que dio la victoria al equipo neoyorquino. Merece mucho la pena verlo. Se me siguen poniendo los pelos de punta al verlo...
Los Giants tienen ciertas similitudes al equipo de aquel año 2007, no han impresionado durante la temporada pero cuando han llegado a Playoffs empiezan a jugar de forma que se atragantan a cualquiera,
 cuando parece que vas a liquidarlos resurgen y los vuelves a tener 
pegados en el marcador y al rival parece que todo el juego que tenía 
claro se le oscurece, no hay forma de quitarte a estos Giants de encima y
 mientras intentas deshacerte de ellos, se ha acabado el partido y los 
neoyorquinos se lo han llevado. Como diría el gran Andrea Zanoni, son como cucarachas. Los Patriots, aunque 
llevan muchas batallas, deben de tener el gusanillo recorriéndoles el 
cuerpo ante el peligro de repetir experiencia fatídica; seguro que 
Belichick y los suyos no llegarán con la seguridad que llegaron en el 
2007 y por ahí pueden empezar a ganar el cuarto anillo que tanto se le 
resiste a esta “dinastía”. El no poder abrir una brecha con estos Giants
 puede llevarles a esa sensación psicológica de que es el terreno donde 
mejor se mueven los Giants y en el que al primer error te van a dejar en
 la estacada, aunque los Patriots de Belichick se han especializado en 
ganar Superbowls por tres puntos.
Es hora de recordar que este año los Patriots juegan por la memoria de 
Myra Kraft, esposa recientemente fallecida del propietario de los Patriots, que padecía de cáncer terminal justo cuando el lockout 
entraba en una etapa crítica. Dicen las crónicas que a doña Myra, en su 
lecho de muerte, no la acompañó Robert Kraft, porque ella le dio todo su
 apoyo para que él pudiera dedicarse por completo a destrabar el 
lockout. Ella murió el día que se llegó a un acuerdo y a su funeral 
asistieron las personalidades de la NFL para hacer los honores y hasta 
el día siguiente no se dio oficialmente el aviso del arreglo. Así que los 
Patriots tienen un motivo para ganar este año que tal vez no tuvieron 
años atrás.

Pero a los de Boston no les valdrá solo con inflamar sus espíritus. 
Quizá necesiten más bien lo contrario, que la inflamación desaparezca. 
El tobillo de Gronkowski se está convirtiendo en un asunto de estado y 
más desde que el padre del jugador se fue de la lengua y dio demasiada 
información sobre su maltrecho estado. El TE bajó del avión con una bota
 especial y sus compañeros silbaron mirando al techo cuando en la 
conferencia de prensa posterior les preguntaron por el asunto. El 
tobillo incorrupto de Gronkowski va a ser, sin ninguna duda, la historia de 
la semana.De buen seguro que los 
Patriots necesitarán una actuación portentosa de Green-Ellis y todo el 
backfield para ganar a unos Giants que vienen muy motivados y poco dispuestos a regalar la revancha.
Si soy sincero, ningún pronosticador en su sano juicio hubiera dicho en la semana 15 que los Giants iban a estar en la Superbowl. Es más, nadie hubiera dado un duro por que llegasen a la final de conferencia. Llegados hasta este punto no esperéis justificación numérica alguna de mi pronostico. Esto es la Superbowl señores. Podría decir que los Pats se lo merecen mas en reconocimiento a la temporada que llevan. Podria decir que los Giants lo merecen mas en reconocimiento a los playoffs que llevan y a los enfrentamientos previos. Podria dar miles de datos sobre yardas de pase, yardas de carrera, tiempo por drive, numero de turnovers... Pero no lo voy a hacer.
Este pronostico lo dicta el cuerpo. Este pronostico lo dicta el corazón.
Confío en el equipo que lleva el mejor quarterback de la historia dirigido por el mejor entrenador de la historia. New England Patriots. Os esperamos el Domingo en la quedada.
"Este partido lo ganará aquel que tenga más ganas de ganarlo"
Este pronostico lo dicta el cuerpo. Este pronostico lo dicta el corazón.
- New England Patriots. Campeón de la SUPERBOWL 2012 @1.75
Confío en el equipo que lleva el mejor quarterback de la historia dirigido por el mejor entrenador de la historia. New England Patriots. Os esperamos el Domingo en la quedada.

 
1 comentario:
muy buen pcik!! te gisgo. vamos patriots!!!!!!
Publicar un comentario